La metodologia World Café
La metodología World Café (Café Mundial) que se realizará en el segundo día del Foro tiene como objetivo facilitar la sistematización de las impresiones y las ideas de los participantes sobre los temas tratados, el aumento de la capacidad de aprehensión y el intercambio con esta comunidad en la actividad.
El World Café es un proceso de conversación democrática y participativa, que conecta a la gente y perspectivas en torno a cuestiones clave con el fin de ver la totalidad de las necesidades y funciones, con mayor facilidad, proporcionando avances en la visión sistémica de la adquisición y el conocimiento con la aparición de la inteligencia colectiva, describiendo así la toma de decisiones y compromisos.
El objetivo final de World Café es elaborar una propuesta de agenda con una definición clara de las prioridades estratégicas, las directrices y los resultados esperados, y la identificación de responsable por su aplicación.
Dinámica
- Se forman pequeños grupos con líderes e invitados de los segmentos que componen la red de interés en torno a los temas del evento;
- Los participantes en los grupos tratan los temas y problemas con preguntas movilizadoras, con aprecio y colaboración;
- Los grupos generan resultados y procesos de estructuración alineados con los propósitos de los socios reunidos;
- Los miembros se turnan entre los grupos periódicamente y se comparten las ideas;
- Los individuos son invitados a compartir con todos lo que fue dicho y las conclusiones de su grupo;
- Se prepara un documento final con propuestas a los gobiernos para implementar políticas públicas para la juventud;
- Presentación del documento y los resultados en el auditorio principal para todos los públicos.
Para obtener más información sobre el World Café, ver el vídeo a continuación o visite el sitio web: http://www.theworldcafe.com/
Deixe um comentário!